Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025
  La semilla de Dios en el mundo – La Iglesia (Mateo 13:24-30, 36-43) Por Hno. Guillermo Palestina   La parábola narrada por el Señor en Mateo 13 , respecto al trigo y la cizaña, como bien sabemos, NO se refiere al contexto de la Iglesia, sino que en realidad el tema es el juicio de Dios sobre el mundo que Él ha creado y por tanto esta en el ámbito de su reinado y autoridad.   El texto, nos permite observar la cosmovisión divina en cuanto a la labor de la Iglesia, como siendo sembrada en el mundo, no físicamente separada de él, sino colocada en medio del mundo como parte del reinado de Dios, a fin de crecer en medio de el.   Jesús no sembró el trigo en un jardín protegido, sino en el mundo real, donde hay maldad, injusticia y confusión. El texto lo enseña claramente al afirmar que, en esta parábola en particular, “ el campo es el mundo ”.   Lo anterior implica que la Iglesia debe mantener una vocación misionera, pues el trigo ( la iglesia ) debe crecer...
  La locura del reino y la predicación,  (Hechos 17:6) Por Hno. Guillermo Palestina Cuando recordamos la vida del apóstol Pablo, indudablemente no contemplamos a un hombre común. Contemplamos a un profundo creyente en Cristo cuya vida representa una fe viva, profunda y radicalmente transformadora. Su vida nos da testimonio de un cristianismo significativo, que nos muestra un caminar con Dios que tocó muchas vidas y dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia. Su ministerio nos permite ver al menos cinco aspectos fundamentales:   1. Cristianismo Activo Pablo no conoció un evangelio pasivo. Desde el momento de su conversión en Hechos 9, su vida se volvió un constante torbellino de actividad: predicar, escribir, consolar y confrontar. Su ministerio es testimonio de un cristianismo en movimiento e incesante. Su acción nos muestra a un cristiano llamado a vivir la fe en lo cotidiano de cada día.   2. Cristianismo Sacrificial El camino de Pablo no...
  La Gloria venidera  (Romanos 8:18) Por: Hno. Guillermo Palestina   “Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.”   En esta porción encontramos una profunda expresión de fe, pronunciada por un hombre profundamente afirmado en Cristo Jesús. Sin duda, el apóstol Pablo fue un campeón del testimonio cristiano. Al colocar sobre la balanza de su fe y conciencia el peso de las cargas y aflicciones que está sufriendo por causa de Cristo, y por otro lado la gloria venidera (la Shejináh [1] ), él está completamente convencido de que la gloria de Dios que esta por venir y que se revelará en los hijos de Dios, será infinitamente superior. “ Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es....