Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025
  Dios actuando para nuestro bien   (Mateo 28:19) Por: Hno. Guillermo Palestina “ Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. ” Mateo 28:19 El texto de Mateo, con respecto al bautismo, conecta directamente este mandamiento con la glorificación de la Deidad de Dios. Jesús ordena el bautismo como un acto ligado a la identidad del Dios trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Tenemos claro que dos mandamientos para la Iglesia, como comunidad, han sido establecidos directamente por el Señor Jesús: uno de ellos es la conmemoración de la Cena del Señor ( Lucas 22:19 ), y el otro es el bautismo, como un acto de fe que todo creyente debe realizar, indicando así el inicio de su caminar con Dios ( Mateo 28:19 ). Llama la atención que, cuando Jesús instituye el acto bautismal, lo hace claramente bajo la autoridad de la Deidad. Esta acción llena de gozo al creyente verdadero, al saber que la integrid...
  La importancia de una conexión personal  (Juan 4:4-42) Por: Hno. Guillermo Palestina En el relato del ministerio de Jesús que nos presenta el evangelio de Juan, en el capítulo 4, verso 4, leemos: “Y le era necesario pasar por Samaria”. Esta declaración no parece ser simplemente una observación geográfica, sino una expresión que refleja la intención del Señor.   Samaria no era una simple escala en el viaje de Jesús, sino un objetivo ministerial claramente previsto, aun cuando esto resultara escandaloso e incomprensible dentro del marco religioso de su época. De inmediato, observamos a un Jesús que esta de hecho, presionando los límites culturales y religiosos de su tiempo de maneras sorprendentes. A continuación, destaco algunas de estas acciones que son evidentes y profundamente significativas:   Jesús no sigue la ruta tradicional del pueblo hebreo (la vía de Jericó) para subir a Galilea, sino que decide alterar el camino acostumbrado con tal de pasar por Samaria...
  “La Piedad” en las Cartas Pastorales  (Timoteo & Tito) Por: Hno. Guillermo Palestina Como bien se puede apreciar en los textos de las epístolas pastorales (Timoteo y Tito), existen varias similitudes que es importante destacar. En primer lugar , estas cartas son epístolas personales, lo cual representa una característica particular que las diferencia del resto del conjunto de epístolas dirigidas a congregaciones, también escritas por el mismo autor, tradicionalmente reconocido como el apóstol Pablo. Esta condición cambia completamente el carácter, la profundidad y la forma de lo escrito, ya que se trata de documentos con una carga emocional, familiar y personal que no está presente en otras cartas paulinas. En segundo lugar , estas cartas están dirigidas a líderes misioneros de la Iglesia que requerían orientación para cumplir correctamente con la encomienda que se les había confiado. En tercer lugar , las con...
  El Creyente del Siglo XXI y la “Sana Doctrina” ( Tito 2:1) Por: Hno. Guillermo Palestina     Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina. Tito 2:1.   La “Sana doctrina”!!, es un término que, en nuestros días —ya bien entrado el siglo XXI y en medio de un contexto profundamente postmodernista— ha llegado a generar incomodidad y desconfianza en ciertos sectores académicas importantes de creyentes, en particular de la Iglesia de Cristo, ahora mismo es causa de desconfianza, escozor y parece que sea convertido en un tema que trae al presente heridas profundas de un pasado cercano, del cual queremos escapar a toda costa, siguiendo el camino que nos parezca más adecuado y que esté de acuerdo y responda positivamente al estilo de vida actual. Sin embargo, cuando entramos en el estudio del texto bíblico, podemos apreciar con toda sinceridad, que está, precisamente era la preocupación que existía en el corazón del apóstol Pablo, claramente g...
  El Precio del Discipulado (Lucas 9:23-27) Por: Hno. Guillermo Palestina Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, éste la salvará. Pues ¿qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo? Porque el que se avergonzare de mí y de mis palabras, de éste se avergonzará el Hijo del Hombre cuando venga en su gloria, y en la del Padre, y de los santos ángeles. Pero os digo en verdad, que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que vean el reino de Dios.                                                                  ...